lunes, 27 de agosto de 2018

PLANIFICACIÓN: "Discriminación

Contextualización

La presente planificación está dirigida a los alumnos de 3er año del turno del Colegio N° “Roberto Moyano” de la ciudad de Juana Koslay de la Provincia de San Luis. Dicho curso cuenta con 19 alumnos, entre ellos varones y mujeres entre 14 y 17 años. El colegio es de gestión pública y la orientación de secundaria es Economía y Gestión de las Organizaciones.

Fundamentación:


La discriminación es un mal que afecta a toda la sociedad, los adolescentes son la porción etaria que más está atravesada por este problema, ya que en muchas ocasiones sufren discriminación en su contexto escolar o en su entorno más próximo, sea familia, barrio, grupo social etc. Con esta propuesta se busca que los alumnos puedan comprender y reflexionar acerca de la discriminación y que en algunas ocasiones han sido víctimas, o ellos, intencionalmente o no, pueden caer en actos discriminatorios hacia otras personas.


Reconocer a la discriminación mediante la perspectiva antropológica como un fenómeno histórico que ha atravesado a la sociedad en diferentes contextos, y desde sus variantes de tipos de discriminación. Su intrínseca relación con los derechos humanos.


Se trabajará en la presentación del organismo estatal “INADI”, como ente donde poder concurrir para denunciar casos de Discriminación, y a el cual pueden recurrir en caso de necesitar apoyo o información sobre hechos discriminatorios, se trabaja con la plataforma de este organismo que posee en internet para realizar denuncias.

Propósitos:

-Abordar y presentar a la discriminación como una complejidad que nos atraviesa a todos como sociedad, que somos parte y que debemos tomar conciencia al respecto.
-Promover espacios de comprensión sobre los tipos de discriminación.
- Contribuir al conocimiento y a la comprensión significativa de los hechos discriminatorios y su sanción en casos concretos.

Objetivos Generales:

-Producir en conjunto y de modo cooperativo una interpretación del concepto discriminación.
-Identificar tipos de discriminación.

Objetivos Específicos:
-Analizar y reflexionar acerca de actos que produzcan acciones discriminatorias en su entorno más cercano como es la escuela.
-Reconocer hechos discriminatorios haciendo foco en la institución a la cual pertenecen
-Identificar al INADI como organismo el cual apoyarse y pedir su cooperación en el caso de sufrir hechos discriminatorios.
-Aceptar o cuestionar las diferentes sanciones a los actos discriminatorios.

Secuencia didáctica: Desarrollo de las clases

Clase 1

Contenidos Conceptuales: Discriminación. Perspectiva antropológica: otredad, prejuicios, estereotipos. Tipos de discriminación.
Contenidos Actitudinales:Valoración de trabajar en grupos.
Contenidos Procedimentales: Distinción de tipos de discriminación.

INICIO
-Se solicitará a los alumnos que se organicen en pareja para trabajar y se le presentará el tema central a tratarse en estas dos clases: “La Discriminación”.
-Se desarrollará un pregunta disparadora, “¿Qué entiende ud. Por discriminación?”, se recuperará las ideas previas de los alumnos acerca del concepto Discriminación.

Estas ideas que hayan surgido de la pregunta disparadora se escribirán en el pizarrón. Ideas que serán retomadas y buscaremos puntos de encuentro, si los hay, en el desarrollo del concepto de Discriminación.

DESARROLLO

-Se desarrollará el concepto de discriminación, trabajado por INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y el Racismo):” La discriminación es el acto de interiorizar, estigmatizar, restringir o segregar a personas o colectivos sociales utilizando como pretexto su etnia, creencias religiosas o políticas, nacionalidad, situación social o económica, orientación sexual, identidad de género, edad capacidades o caracteres físicos, situación de salud y discapacidad entre otras condiciones”.

- El concepto desarrollado sobre Discriminación se desglosará (se desglosaran las palabras que están coloreadas en el afiche y se aclarara su significado), y se les explicara de forma sintética cada una de sus conceptos que se encuentran en el concepto general de Discriminación. Ej: cuando la definición enuncia “colectivos sociales”, se les explicará a los alumnos que colectivos sociales refiere a agrupamiento de individuos con intereses en común, y así con los demás conceptos que conforman el concepto general de discriminación.

Afiche:




-Una vez desarrollado y explicado el concepto de discriminación expondremos una breve explicación sobre la “perspectiva antropológica” sobre el concepto discriminación (mecanismo principal etnocentrismo, noción que articula los otros tres conceptos: otredad; prejuicios y estereotipos), para luego adentrarnos en algunos tipos específicos de discriminación y desarrollarlos.

-Tipos de discriminación, mediante una exposición oral explicativa, interactuando dialógicamente con los alumnos relacionando con sus ideas previas anotadas en el pizarrón, estableciendo los puntos de encuentro. Esto estará acompañado por un afiche para plantear los tipos de discriminación. En base al tipos de discriminación, buscará que analicen dentro de la historia de los derechos humanos. Ej: nazismo, dictadura militar, etc.




- Posteriormente se proyectará un video realizado por CQC en el año 2007, donde se entrevistan a adolescentes sobre hechos de discriminación.
Url del video: https://www.youtube.com/watch?v=4ki_fVDDlzs, duración 6 minutos.

- Actividad:
En base al video visto en clase, se les pedirá a los grupos (ya delimitados y formados con anterioridad) responda la siguiente guía de preguntas:

1. ¿Cual son los hechos discriminatorios que fueron más expuestos en el video? Consideren los tipos que trabajamos en clase.
2. ¿Creen que pueden haber hecho sentir discriminada a alguna persona? Comenten brevemente.
3- ¿Han sido testigos de algún hecho discriminatorio? en caso afirmativo, describa ¿de qué tipo? (según los trabajados en clase)

4- Si fueron víctimas o partícipes de algún hecho de discriminación ¿En algunos de los casos, esto terminó generando violencia física? ¿Qué cree que hubiera podido hacer al respecto?

-Se les proporcionar un tiempo prudencial a los alumnos para que contesten las preguntas que posteriormente deberán entregarlas.


CIERRE

-Se le preguntará si quieren realizar una puesta en común de sus respuestas, (trataremos de indagar, sólo si ellos lo permiten, ya que interpretamos que el tema discriminación puede ser un tanto invasivo si se quiere para ellos cosas muy privadas de estos), se buscará generar un posterior debate de las respuestas, además se buscará aclarar dudas, e intentaremos entre todos reflexionar sobre cuestiones referidas sobre la discriminación, haciendo foco en el contexto escolar.






EPISTEMOLOGÍA “PRÁCTICAS DEL CONOCIMIENTO: TUTORÍA DE PÁRES”



Introducción


El presente trabajo es un análisis de nuestras prácticas de conocimiento, en nuestro caso, como dos Profesores de Ciencia Política recién egresados del Instituto de Formación Docente Continua San Luis. Tiene por objetivo poder integrar los conceptos y una posición epistemológica a nuestras prácticas docentes, en el área de acompañamiento estudiantil de dicha institución. Primero desarrollaremos el marco teórico que dé cuenta de los principales conceptos abordados en el módulo de epistemología para luego articularlos en el análisis, y finalmente reflexiones finales en conjunto e individuales.

Marco teórico
Para comenzar a desarrollar el marco teórico definiremos educación. Guyot la define:
Como un proceso social protagonizado por sujetos que se desarrollan relacionalmente en un su peculiar situación, supone ciertos a priori históricos, es decir, ciertas condiciones de posibilidad. Las formas de la organización política, económica y social, las representaciones de los sujetos acerca del mundo y de sí mismos, el grado de desarrollo del conocimiento científico y tecnológico, los modos subjetivos del vivir y del pensar en la compleja trama de la cultura, condicionan las prácticas educativas y sus modos de concreción. (Guyot, 2011)
Contexto Histórico
En este proceso social,  el contexto histórico ocupa un lugar relevante y con características particulares, sobre todo  en los países del tercer mundo (como el nuestro), a partir de la aplicación de políticas neoliberales, que han determinado ciertas características en  lo social y cultural.
Estas políticas tienen sus propias concepciones sobre el hombre, la educación entre otras. Jorge Vergara en “Popper y la teoría política neoliberal” nos ofrece un conjunto de supuestos o concepciones donde se resalta la individualidad:
-Cada hombre es un individuo propietario de sí y de sus bienes: Nada le debe a la  sociedad,
-La razón es abstracta e instrumental y no puede determinar fines: resolver la mayor cantidad de problemas recurriendo a la razón. Las ideas cambian a consecuencia del cambio de los modos de producción. Detrás de todos los argumentos se ocultan los intereses egoístas. El uso de la información para la abstención de los fines que contemplan
- El conocimiento científico social siempre es limitado: Nuestro conocimiento cierto nos está negado, es una red hipótesis, un tejido de sospecha, nunca podemos llegar a conocer con certezas.
-Los hombres son naturalmente desiguales, solo debe haber igualdad política ante el mercado y la ley: Igualdad jurídica, aunque se divide a los hombres entre masa y élite, masa en sentido peyorativos , los menos originales e independientes, sus principios morales e intelectuales son los más bajos, donde prevalecen instintos y gustos, su voluntad mayoritaria y opinión pública son políticamente irresponsables , se guían por intereses inmediatos y carecen de autodisciplina requerida para la acción política sobre todo legislativa.
- La libertad es abstracta, sólo individual y negativa: La libertad intelectual, sólo como libertad de investigación  y debate científico, para disminuir el peligro  y poder de la opinión pública, al influenciar la benéficamente.  Sobre todo la  competencia de los miembros  por elevarse en la escala social. (Vergara, 1983)
Estas políticas a partir de supuestos como los anteriormente citados han  provocado una enorme crisis económico-financiera y algunos interrogantes vinculados a las teorías y a las prácticas que condicionan la posibilidad de una reforma educativa (Guyot, 2011)
Las Prácticas de Conocimiento: La Práctica docente-Peculiaridades
El conocimiento en la práctica docente constituye un abordaje epistemológico particular puesto que se distingue del conocimiento científico porque es conocimiento en forma escolarizada, como producto de la transposición didáctica que se realiza. De esta manera siguiendo a Guyot  la práctica educativa ofrece otro objeto de conocimiento construido con el fin de ser enseñado y que implica seguir una lógica que impone el sistema y la institución de enseñanza. (Guyot, 2011)
El enfoque epistemológico
Para Guyot las opciones epistemológicas determinan la producción e interpretación  de las teorías que inciden en las prácticas investigativas, profesionales y docentes. Además la relación  entre la epistemología, historia de la ciencia y disciplina científica en el ámbito de las práctica docentes, comprender, modificar y transmitir conocimiento de un modo no dogmático y promover el desarrollo y la creatividad de los sujetos que intervienen en ella
El espacio áulico constituye un lugar del despliegue del conocimiento escolarizado, de la práctica docente, de este saber hacer que se produce sin despegarse de las condiciones de posibilidad que implica a su vez la importancia de la opción epistemológica, ya que condiciona la práctica educativa. (Guyot, 2011)
Vigilancia epistemológica como vigilancia intelectual
Gastón Bachelard en El Racionalismo Aplicado enuncia que la vigilancia es la conciencia de un sujeto de que tiene un objeto, y esa conciencia es tan clara que el sujeto y su objeto  se precisan juntos se acoplan de una manera tanto más estrecha cuanto que el racionalismo del sujeto prepara con mayor exactitud la técnica de vigilancia del objeto examinado.  (Bachelard, s/f)
Bachelard basa su pensamiento acerca de la vigilancia intelectual de sí mismo sobre la organización psíquica que instaura Freud, sobre todo del Superyó, que es la base de la conciencia moral, donde se internalizan las normas impuestas. Debemos establecer la división entre yo y el superyó, hay que tender a sustituir el superyó de formación histórica-contingente arbitrario-por un superyó coherente, un superyó abierto a la cultura, separado de los lazos sociales generales. Este es el superyó al que debemos aceptar como juez y que debe ser juzgado.
Asimismo el analiza a partir de esto la intrusión autoritaria en el superyó a partir de los padres y educadores. Por ejemplos los castigos corporales pueden asociarse a una red de funciones más templadas.
Enuncia que entonces el educador, se perdona su autoridad, la cree útil, la cree legitima, pero se pregunta si en realidad es útil para el mismo educador, así es que el educador debe entender que a través de las sustituciones las penas primitivas se transmiten a través de un gesto, un ceño fruncido, porque el siquismo es un detector de simpatía o rivalidad.
El  verdadero educador para este teórico, es aquel que haciendo crecer, crece psíquicamente, aquel que instituye como inducción psíquica la correlación del racionalismo enseñante y del racionalismo enseñado.  Estos nos aporta en cuanto a la dominación arbitraria, pero también analiza lo que él denomina el superyó intelectual.
La omnisciencia de los padres, es seguida por la omnisciencia de los maestros, instala en el sujeto un dogmatismo que es la negación de la cultura. El mentor, aunque no imponga interdicciones puras y simples a menudo no propone más que una racionalización del porvenir, que es un obstáculo a superar.
Otro aporte que realiza este autor para luego analizar las prácticas educativas, es que  no propone una educación si severidad, sino que la severidad debe ser justa. Así plantea que la vigilancia debe estar presente en la dialéctica entre racionalismo enseñado y racionalismo enseñante que implica que la crítica va en dos sentidos, del maestro al alumno, y del alumno al maestro.
 La vigilancia se observa cuando no solo se vigila la aplicación del método, sino del método en sí. El superyó activo que llama Bachelard ejerce una crítica aguda. Pone en el banquillo de los acusados al yo de la cultura y a los antecedentes del superyó de la cultura, en primer lugar la crítica se dirige a la cultura entregada por la enseñanza tradicional y en segundo a la cultura racionalizada.  En el nivel de la vigilancia que este autor desea instaurar ya no hay pragmatismo parcelado, el método debe manifestar una finalidad racional y no una utilidad pasajera.
La Parcelación del conocimiento en disciplinas
Las ciencias sociales se constituyen de diversas disciplinas que son agrupaciones intelectualmente coherentes del objeto de estudio diferente entre sí  (Wallerstein, s/f)
Sabemos que hay múltiples disciplinas, dado que existen múltiples departamentos académicos en las universidades de todo el mundo. (...) desde el punto de vista político existen diferentes disciplinas que cuentan con organizaciones con límites, estructuras y personal para defender sus intereses colectivos y garantizar su producción colectiva. Pero esto no dice nada sobre la validez de sus derechos intelectuales a la separación, derechos que se supone justifican las redes organizacionales.
El estudio de la disciplina Ciencia Política como productora de un discurso
Michel Foucault dice que las disciplinas constituyen un sistema de control en la producción del discurso, fijando sus límites por medio de la acción de una identidad que adopta la forma de una permanente reactivación de reglas (Foucault, 1970)
Por consiguiente es de suma importancia conocer reflexivamente el contexto en el cual surge la ciencia que se practica ya que la producción de un tipo de discurso  estará condicionada por esta.
Wallerstein  en Abrir las Ciencias Sociales nos ofrece una mirada acerca del surgimiento de la Ciencia Política, surgiendo un poco más tarde que otras ciencias sociales, como la sociología, esto fue debido a las resistencias de las facultades de derecho a renuncia al monopolio de ese campo. (Wallerstein, Abrir las Ciencias Sociales, s/f)
La filosofía política o llamada teoría política permitió a la Ciencia Política afirmar su posesión de un patrimonio que se remonta a los griegos. La creación de la ciencia política como disciplina separada respondía a un objetivo ulterior: el de legitimar a la economía como disciplina separada que requería un estudio científico separado del espacio político.
La aparición de las Ciencias Sociales, en su aparición tenía correspondencia hacia 5 países: Gran Bretaña, Francia, las Alemanias, Italia y Estados Unidos. La mayor cantidad de estudiosos y universidades estaban en estos cinco lugares. A partir del fin de la segunda guerra mundial y la guerra fría se reabren problemas de estructuración organizacional de las ciencias sociales debido a tres puntos:
   1) El cambio en la estructura política  del mundo
   2) Mayor expansión de la población
  3) Expansión del sistema universitario
Luego de la segunda guerra mundial EE.UU adquiere fuerza y en el campo de la producción de conocimiento significó que mucho desarrollo científico se desarrolló en instituciones de este país.

Práctica de Conocimiento: Tutorías de Pares
La educación implica el ejercicio de prácticas sociales, que se realizan en determinados espacios institucionales. El espacio en el cual realizamos nuestras prácticas del conocimiento, es el Instituto de Formación Docente Continua San Luis  cuya organización y objetivos promueven el sistema de relaciones subjetivas que  hacen posible la enseñanza y  la escena en la que se vinculan los sujetos a través del conocimiento.
La institución  ofrece espacios de apoyo a la cursada para  los estudiantes, entre ellas, “Tutorías de Pares” de la cual ambos formamos parte durante el año 2017 para el Profesorado de Educación Secundaria en Ciencia Política.   El objetivo primordial de dicha propuesta es  favorecer la permanencia de los estudiantes, y complementar la formación integral a través de un grupo de trabajo de docentes, estudiantes (pares) y  profesores recién graduados, condición de la cual partimos al participar de este proyecto
La educación supone ciertos a priori históricos
Partiendo de que la educación supone ciertos apriori históricos, es decir ciertas condiciones de posibilidad como enuncia Guyot, consideramos  la necesidad de analizar el contexto educativo de los ‘90, contexto del cual surgen los Institutos de Formación Docente, de la mano de la implementación de la teoría neoliberal como modelo hegemónico. La reforma de los ‘90 implicó la tecno-burocratización de la cual no quedo exenta la educación lo que produjo una fractura en el sistema escolar, y por lo tanto en los sujetos, como protagonistas de este proceso social.
La teoría neoliberal, entre las que resaltamos las concepciones popperianas, fueron las bases para sentar tales reformas y entre los supuestos que analiza Jorge Vergara   resaltamos los siguientes para el abordaje de nuestra practica:
-La  sociedad capitalista como insuperable
-Los hombres son naturalmente desiguales
-El descrédito por la historia
-La democracia como un método político que debe sujetarse a las leyes de mercado
-El mercado como único ordenamiento económico racional
Cabe destacar que la exaltación del mercado fue y sigue siendo un eje central para el desarrollo de políticas neoliberales, y que estás incluyen la justificación del establecimiento de políticas de reajuste a partir del supuesto de que el mercado como ámbito autoregulado tiene tendencia al equilibrio, que no debe ser entendida como una ley desde los neoliberales,en donde todo desequilibrio supone un reajuste, un movimiento hacia el equilibrio.
La reforma educativa de los 90, por consiguiente trajo consigo la Ley 24.195. Esta ley enmarcada en un reajuste generalizado de las competencias del estado, entablo una disminución en la inversión educativa, la extensión de la obligatoriedad del sistema educativo; una descentralización de competencias nacionales hacia las jurisdicciones provinciales, donde las provincias debían hacerse cargo entre otras temáticas de la formación docente.
Este es parte de un contexto que arrojó como resultado rondando el año 2000, un saldo negativo para la mayor parte de la población como el aumento de la pobreza debido al aumento de despidos, privatizaciones, entre otras; condición tal de los sujetos que llevó indudablemente a la deserción escolar,  a la disminución  de la calidad de vida del sector más pobre, de la mano de la desregulación del mercado laboral (flexibilización laboral)y como no podría ser de otra manera afectó a la situación laboral de los docentes que también se vieron comprometidos a efectuar cambios en sus prácticas educativas a partir de la tecnocracia de las recetas de los organismo internacionales(BM, FMI)
Es en este contexto  que se llega a la crisis del 2001, y será en el 2006 bajo un gobierno que plantea un aumento de la participación del estado a partir de este estado de situación de crisis. Así se establece una nueva ley de educación, la Ley 26.206 que  crea el Instituto Nacional de Formación Docente, como ente regulador de la actividad del docente en formación y en ejercicio. Esta ley aumentará el nivel de inversión en educación, y la responsabilidad compartida entre nación y provincias.
Es necesario destacar estos a priori históricos para entender desde nuestra posición la función que entabla tutoría de pares.
“Tutoría de pares”, supone un acompañamiento  al futuro profesor, en nuestro caso siendo recién graduados, como así también  desde nuestro punto de vista supone un trabajo conjunto para disminuir la brecha de disparidad en cuanto a conocimiento escolar entre alumnos de nivel superior, como producto del aumento de desigualdad a partir de la reforma de los ‘90 (modelo neoliberal) anteriormente analizado.
Esta área de acompañamiento es afectada por los juegos de poder más amplios de la institución del sistema educativo y de la sociedad.
Relación entre los sujetos participantes:
Dice Guyot, la educación supone una trama compleja donde se conjuga lo cultural, lo económico, lo social y las subjetividades de los sujetos participantes.
Teniendo en cuenta  que esta área es complemento del desarrollo normal de las materias para el docente en formación, permite establecer una práctica de conocimiento distinta, pero teniendo una relación estrecha y subordinada a la prácticas de conocimiento que se lleva a cabo por docente a cargo, como un supuesto al saber, con lo cual supuso un límite en cuanto a nuestra práctica pero a la vez nos permitió hacer una vigilancia epistemológica, intelectual, la cual analizaremos más abajo.
El sujeto demandante de saber, en este caso eran estudiantes que debían asistir cuando tuviesen alguna dificultad, obstáculo en la aprehensión del conocimiento. Esto nos llevó a indagar, hacer una revisión en cuanto al modo en que estos estudiantes se relacionan con el conocimiento a partir de su subjetividad, el modo en que ese conocimiento se imparte en niveles educativos anteriores, y el modo en que ese conocimiento estaba siendo impartido por los docentes formadores de la institución, tanto del campo pedagógico, como del ámbito disciplinar.
A su vez existían otros sujetos participantes como nuestra docente coordinadora, especialista disciplinar de la cátedra de Ciencia Política, que debía ser el nexo entre los docentes disciplinares y nosotros, como docentes tutores, como así también el nexo en cuanto a los encargados del área.
La práctica Educativa y los sujetos
Siguiendo el planteamiento de Guyot, la práctica educativa supone tres funciones que se articulan: sujeto-enseñante, sujeto que aprende y el conocimiento.  A partir de estas funciones analizamos nuestra experiencia.
Es necesario tener en cuenta la estructura sobre la cual se basa la formación docente, de dos ciclos, una formación básica común centrada en los fundamentos de la profesión docente, sin extenderlos más citamos las que fueron parte de nuestra experiencia: Pedagogía, Sociología de la Educación y Psicología Educacional, y su vez incluye una formación especializada para la enseñanza de la disciplina en nuestro caso Ciencia Política: Introducción a la Ciencia Política y Teoría Política I y II
En relación al sujeto enseñante: Los sujetos enseñantes a cargo de la formación especializada son en su mayoría licenciados en distintas disciplinas del profesorado sin formación docente específica y la base común es impartida por licenciados en ciencia de la educación, psicólogos.
En relación a los sujetos enseñantes acompañantes: los tutores pueden ser compañeros avanzados en la carrera del profesorado o como en nuestro caso profesores graduados recientemente lo que supuso dos puntos a priori:
1. Llevar a la práctica el conocimiento aprendido como primeras experiencias, que supuso sortear ciertos obstáculos teniendo en cuenta que la práctica del conocimiento implica un saber hacer algo en el campo específico.
2. La falta de insterdisciplinariedad entre los ciclos que dividen la carrera que fue un otro obstáculo.
Relación Conocimiento-Práctica Educativa
La concepción neoliberal de que los hombres son naturalmente desiguales,  predomina en las distintas relaciones sociales, y se observó entre estudiantes y entre docente-estudiante, allí por   la competencia por el conocimiento, la libertad intelectual para disminuir el peligro de  la opinión pública no académica, quién es mejor promedio, quién tiene capacidad y quién no, y quien puede elevarse en la escala social, donde el propio sistema educativo incentiva a la competencia a través de reconocimientos al mérito  en diversos actos públicos, como también en la carrera docente.
Con respecto a las cajas curriculares,  siempre propensas a reformas, por las necesidades  de políticas educativas de los estados,  terminan en  reducción de  materias,  por ejemplo la caja curricular de nuestra  carrera contaba con 42 materias, resolución 2012,  y la nueva caja con  resolución 2015 cuenta con 9 materias menos.
 Estas reducciones, en sus  resoluciones ministeriales sostienen, que estas reformas,   aumentarían  el número de egresados de los distintos profesorados  por año, cuando en general  y ejemplos sobran  de los desórdenes que generan en los estudiantes, sobre todo aquellos que adeudan materias de años anteriores, debiéndose cambiar de plan de estudio, incluso teniendo que cursar materias que no estaban en su plan original generando malestar y posterior deserción.   
En relación a lo anterior para  Foucault  las disciplinas constituyen un sistema de control en la producción del discurso, fijando sus límites por medio de la acción de una identidad que adopta la forma de una permanente reactivación de reglas (La arqueología del saber, 1970).  A pesar de  que existan los distintos departamentos académicos, estos no garantizan la producción colectiva del conocimiento. Por consiguiente es de suma importancia conocer reflexivamente el contexto en el cual surge la ciencia que se practica ya que la producción de un tipo de discurso  estará condicionada por esta.
Partiendo de la importancia de la opción epistemológica como condicionante podemos situar nuestra práctica desde la vigilancia epistemológica planteada por Bachelard.
El “superyó intelectual”, que es a quien aceptamos como juez que  debe ser juzgado por nosotros mismos,  lo relacionamos con ciertos docentes en cuanto a la dominación arbitraria que se establece con los alumnos en cuanto a  las penas primitivas. Dice Bachelard las penas primitivas se transmiten, “una pequeñez, un gesto, una ojeada, una palabra. La ausencia de una palabra  basta para alejar una de la otra a dos almas que se definen la una por la otra en un relación yo-tu”.
Encontramos, teniendo en cuenta esto,  que los estudiantes  no despejan sus dudas,  dejan   de preguntar, comienzan a dudar de sus capacidades, dejan  materias para un tiempo más adelante y en el peor de los casos, si estos condicionantes se repiten en otras  materias, se decepcionan y terminan abandonando la carrera.
Los estudiantes   desean  la vigilancia y al mismo tiempo la teme. Ella puede estimularlo, pero también puede enervarlo (Bachelard). Es la necesidad de ayuda y la necesidad de autonomía hay una justa medida difícil de mantener. Es decir que muchos docentes  no toman dimensión de esto,  insisten en que el estudiante  aprenda, siendo su espejo, su reflejo.
Es en este sentido nuestra experiencia pudo aportar una diferencia; si bien la clase formal está dada por el profesor de la disciplina, nosotros sin tomar plena conciencia de esto vimos que se podía establecer  desde tutoría,  la horizontalidad, la cooperatividad  pensando cómo resolver los  problemas de enseñanza /aprendizaje.
Aunque se  pongan en juego los superyó intelectual, la severidad de la vigilancia reconocemos coincidiendo con Bachelard que son aspectos necesarios para la educación. Solo  debe ser una severidad justa y vigilada que se desarrolle discursivamente recurriendo a la necesidad de progreso que distingue a todo psiquismo en busca de cultura,  porque hasta el error viene a jugar su función de utilidad para un progreso de conocimiento. En efecto, se trata de aprehender hechos formados, hechos que actualizan principio de información. Y es necesario cometer faltas para que la vigilancia de la vigilancia esté alerta para que se instruya. 
La práctica del conocimiento escolarizado desde tutorías
  Desde el espacio del cual fuimos partícipes, una de las materias disciplinar donde acompañamos a los estudiantes fue Introducción a la Ciencia Política, dicha materia tiene por objetivo la enseñanza de los conceptos centrales de la ciencia política tales como: gobierno, estado, tipos de estados, concepto de ciencia política, partidos políticos, movimientos sociales.
Desde este espacio, pudimos observar que existen prácticas de conocimiento basadas en teorías clásicas, tradicionales como la trasmisión del conocimiento escolarizado como algo estanco y descontextualizado lo que lleva muchas veces a un aprendizaje memorístico por parte del estudiante y supone un obstáculo pedagógico.
Teniendo en cuenta esto y que supone un obstáculo es necesario la vigilancia del proceso, la decisión fue encarar los conceptos situando quien era el  pensador de cada concepto, en qué momento  lo pensó, como se anclaba en la realidad de un tiempo, de su tiempo y como se reescribía en otro tiempo y al ser una práctica personalizada permitió indagar acerca de sus conocimiento. Esto funcionó como anclaje.
Otro punto a destacar que Wallerstein ofrece una mirada en cuanto a la construcción de las disciplinas, es que los autores del material bibliográfico corresponde con lo que el  analiza, son autores de Italia, de Inglaterra, y manuales españoles. Es decir de los países que tienen mayor tradición en la historia de la disciplina de la ciencia política y que muchas veces sino tenemos en cuenta esto podemos transmitir una visión hegemónica omitiendo otros autores.
 Si bien el objetivo central, desde nuestro lugar en el aula, y el enfoque que tomamos para realizar de la mejor manera y lograr el éxito  en nuestras prácticas,  independientemente de que aprobaran (muchos de los cuales aprobaron)  las materias,  era sobre todo que pudieran comprender y así lograr la aprehensión de  los conceptos.
Nuestro  superyo  intelectual   ejercía  en un u otro sentido una crítica aguda y poniendo en el banquillo de los acusados no sólo al yo de cultura sino también a las formas antecedentes del superyó de cultura; la crítica se dirige a la cultura entregada por la enseñanza tradicional, vigente en las disciplinas de nuestra carrera y en otras tantas que pertenecen a las Ciencias Sociales, donde los estudiantes deben aprender de memoria, repetición, aprobar los parciales respondiendo 5 0 10  preguntas concretas para determinar  si son mecedores de promocionar y por fin graduarse, producciones académicas con el criterio del docente. Todo esto solo para ser un número más con un título habilitante, si es que se llega a tenerlo,  que coartan en muchos casos la real comprensión del conocimiento adquirido.
Reflexiones Finales
La reflexión acerca de la práctica que uno realiza obliga a un repensar a un dialogo permanente con aquello que uno transmite sin despegarse.
Si bien nuestra práctica fue de complemento, de acompañamiento, reflexionar implico tomar un posicionamiento crítico frente a lo que uno también desde un lugar de docente acompañante transmite. La práctica educativa implica no solo la transmisión de un conocimiento, sino implica un saber hacer con un conocimiento no científico sino escolarizado, es decir involucra una transposición didáctica que implica un repensarse, implica partir de una opción epistemológica que la condiciona.
Estar  en tutoría fue todo un desafío ya que implico el desarrollo de la vigilancia pero no solo  de nosotros como tutores  sino del docente a cargo, y  fue necesaria para visualizar obstáculos pedagógicos, a repensar esta construcción de Sujeto-Objeto-Método. Porque la metodología está presente en ese como transmito este conocimiento escolarizado, en este saber hacer que implica pensar y repensarse, crear  cuando el estudiante nos dice que no entiende. Esa es la verdadera vigilancia.

Nombre: Gómez Marta Soledad-Prof. Ciencia Política
En mi caso particular, recién iniciando mi carrera como docente frente al aula, reflexionar acerca de que hoy por hoy los nuevos paradigmas, me involucra no solo centrarme en el sujeto que demanda saber sino en toda la situacionalidad que atraviesa esta relación. Involucra posicionarme críticamente para no solo pensar en el contenido de una curricula sino en el sistema social, en el sistema institucional donde los contenidos se insertan y se producen y donde la tríada (docente-alumno-conocimiento) no escapa.

Nombre: Iván Martín Reyes
            En esta práctica, creo que conté con la ventaja de ser recién egresado de la institución, porque conozco las falencias, conozco la forma en que los docentes ejercían sus prácticas. Este espacio de tutorías, también me sirvió para evitar ciertas prácticas que los docente automatizan y naturalizan como olvidándose  que alguna vez fueron estudiantes y sobre todo, el pensar que hay un  otro que también es sujeto de derecho dentro de las instituciones. Porque como dice Bachlerd la educación es un lucha y la instrucción la polémica.
Bibliografía
Bachelard, G. (s/f). El racionalismo aplicado. Paidos.
Foucault, M. (1970). La Arqueologia del saber. Siglo XXI.
Guyot, V. (2011). Las Prácticas del Conocimiento un Abordaje Epistemológico . Paidos .
Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente (Res CFE 188/12)
Resoluciones del Consejo Federal de Educación acerca de los niveles del sistema educativo
Vergara, J. (1983). Popper y la teoría política neoliberal. Bs As.
Wallerstein, I. (s/f). Abrir las Ciencias Sociales. Siglo XXI.

Wallerstein, I. (s/f). Conocer el Mundo Saber el Mundo, El fin de lo aprendido. Siglo XXI.

sábado, 25 de agosto de 2018

EL CIENTÍFICO SOCIAL

El CIENTIFICO SOCIAL: MARIÁTEGUI







Iván Martín Reyes


Diciembre de 2017
Estudiar las sociedades en su momento histórico es una forma de entender los  comportamientos  de los   seres humanos que se relacionan entre sí en un  ambiente,  para poder determinar en mayor medida como se establecen,  hacia  dónde se   dirigen  y evolucionan las mismas; Wallertein (1996), denomina a las ciencias sociales como una empresa del mundo moderno,  sobre todo las teorías sociológicas  con sus autores clásicos: Comte con su física social,  Durkheim  que considera a los hechos sociales como cosas, Max Weber y su acción social, Marx  y el materialismo dialéctico,  que han brindado, como muchos otros de la actualidad que siguen brindando, las herramientas y categorías necesarias desde sus posicionamientos epistemológicos  para poder estudiar y tratar de  lograr,  una (re)interpretación, un conocimiento sistemático sobre  las sociedades y  la realidad.
El propósito del siguiente trabajo es de  utilizar  las categorías de Científico Social/ Estudioso  y  la Tensión entre Universal y lo Particular en las ciencias sociales, del texto “Abrir las Ciencias Sociales” de Wallerstein, para analizar la reinterpretación del autor peruano de principios del siglo XX, Juan Carlos Mariátegui, sobre algunas premisas de la corriente del pensamiento marxista para adecuarlas a su análisis de su ambiente social local. Asimismo dar cuenta por una parte de la  importancia de esta corriente.  Y por otra parte  a través de algunos autores, sobre los  debates en las Ciencias Sociales y sus problemas academicistas  sobre el lugar del científico social y de lo que es considerado  un conocimiento válido o no.
Científico Social/ Estudioso
Con respecto a  esta  categoría, Wallerstein lo expresa de la siguiente manera:
Nosotros concordamos en que todos los estudiosos tienen sus raíces en un ambiente social determinado y por lo tanto utilizan inevitablemente presupuestos y prejuicios que interfieren con sus percepciones e interpretaciones de la realidad social. En este sentido no puede haber ningún estudioso “neutral”. También concordamos en que una representación cuasi fotográfica de la realidad social es imposible. Todos los datos son selecciones de la realidad con base en las visiones del mundo o los modelos teóricos de la época, filtrados por medio de las posiciones de grupos particulares en cada época. En este sentido las bases de selección se constituyen históricamente y siempre cambiarán inevitablemente a medida que cambie el mundo. Si lo que entendemos por objetividad es la de los estudiosos perfectamente desapegados que reproducen un mundo social exterior a ellos, entonces no creemos que tal fenómeno exista. (Wallerstein, 1996)
 El autor  para analizar desde esta categoría es José Carlos Mariátegui, nacido en Moquegua el 14 de junio de 18941, y muerto en Lima el 16 de abril de 1930 Perú. Según Sánchez Vázquez, la importancia y originalidad de este autor,  radica en que le da solución al problema de la latino americanización del marxismo,  con una clara conciencia de la necesidad teórica /práctica,  y una interpretación de la realidad nacional de su país. Mariátegui citado en Sánchez Vázquez: “No queremos ciertamente que el marxismo sea en América Latina calco y copia. Debe ser creación heroica. Tenemos que dar vida, con nuestra propia realidad, en nuestro lenguaje, al socialismo indoamericano” (Sanchez Vázquez, 1998).
Ahora bien, ¿qué es el Marxismo o el materialismo dialéctico?
  En el prólogo de “El 18 Brumario de Luis Bonaparte”, Engels lo enuncia de la siguiente manera:
Marx es el  primero que descubrió la gran ley que rige la marcha de la historia, la ley según la cual todas las luchas históricas, ya se desarrollen en el terreno político, en el religioso, en el filosófico o en otro terreno ideológico cualquiera, no son, en realidad, más que la expresión más o menos clara de luchas entre clases sociales, y que la existencia, y por tanto también los choques de estas clases, están condicionados, a su vez, por el grado de desarrollo de su situación económica, por el carácter y el modo de su producción y de su cambio, condicionado por ésta. (Marx, 2003)
En relación a lo anterior, en el capítulo LII- Las Clases, Marx   considera que los propietarios de simple fuerza de trabajo, los propietarios de capital y los propietarios de tierras, cuyas respectivas fuentes de ingresos son el salario, la ganancia y la renta del suelo, es decir, los obreros asalariados, los capitalistas y los terratenientes, forman las tres grandes clases de la sociedad  moderna, basada en el régimen capitalista de producción. 
La originalidad  e importancia de la que  se habla más arriba, es que  Mariátegui en su obra “Siete ensayos de la Interpretación de la Realidad Peruana” redefine y acomoda, estas  premisas del marxismo:   la cuestión de la tierra y las clases sociales y como consecuencia de éstas,   quien debe ser el sujeto revolucionario latino americano.
Mariátegui sabía que el Perú, en ese  periodo,  carecía de una clase proletariado industrial asalariado,  donde  su población estaba compuesta, por una gran mayoría de campesinos indígenas  y una pequeña burguesía nacional débil,  que dependía de una  burguesía  internacional.  El autor en el Capitulo, “El problema del Indio”, en su nuevo planteamiento, considera:
Todas las tesis  sobre el problema indígena, que ignoran o eluden a éste como problema económico-social, son otros tantos estériles ejercicios teoréticos –y a veces sólo verbales–, condenados a un absoluto descrédito. No las salva a algunas su buena fe. Prácticamente, todas no han servido sino para ocultar o desfigurar la realidad del problema. La crítica socialista lo descubre y esclarece, porque busca sus causas en la economía del país y no en su mecanismo administrativo, jurídico o eclesiástico, ni en su dualidad o pluralidad de razas, ni en sus condiciones culturales y morales. La cuestión indígena arranca de nuestra economía. Tiene sus raíces en el régimen de propiedad de la tierra. (Mariátegui, 2007)
Tensión entre lo Universal y lo Particular en la Ciencias Sociales
En esta tensión donde se ha llamado a  una ciencia social más multicultural o intercultural, y sobre todo desde los lugares  culturalmente oprimidos.  Wallerstein considera  que  hay probablemente tres problemas teóricos / metodológicos centrales en torno a los cuales es necesario construir nuevos consensos heurísticos, a fin de permitir avances en el conocimiento:
a - La relación entre el investigador y la investigación: Max Weber  y su concepto de “desencantamiento del mundo” que representaba la búsqueda de un conocimiento objetivo no limitado por ninguna sabiduría o ideología revelada y/o aceptada. En las ciencias sociales representaba la demanda de que la historia no se reescribiera en nombre de las estructuras de poder existentes, por lo cual  Mariátegui se desprende de cientifismo, el progresismo y el determinismo mecanicista, como así también  del eurocentrismo para interpretar su  realidad nacional.  El eurocentrismo está vinculado  con la colonialidad del saber en las ciencias sociales, que según Lander, se refieren a las herencias coloniales de las Ciencias Sociales y las Humanidades. Estas herencias juegan un  papel importante en el dominio imperial neocolonial del presente, donde ningún discurso del diagnóstico social puede transcender las estructuras hegemonizantes del conocimiento moderno, aunque muchos autores concuerdan que los escritos de Mariátegui son la refutación misma de esta afirmación (Lander, 2000). Esto indica que  ningún científico puede ser separado de su contexto físico y social. Toda medición modifica la realidad en el intento de registrarla. Toda conceptualización se basa en compromisos filosóficos.
b-  Reinsertar el tiempo y el espacio (que son construcciones sociales)  como variables constitutivas internas en el centro del análisis y no meramente como realidades físicas invariables dentro de las cuales existe el universo social: El tiempo y el espacio de Mariátegui, es un puente histórico  entre los principales elementos de la herencia colonial de mediados del siglo XIX, y los nuevos elementos dominantes del capital monopolista, de control imperialista, que van produciendo una reconfiguración de las bases económicas, sociales y políticas, de la estructura de la sociedad peruana .  Para captar lo específico de la sociedad peruana pone el pie en ese mundo agrario marcado por lo indígena. Porque según el autor reivindicar lo indígena es reivindicar la nación, y al revés. (Mariátegui, 2007)
c- El tercer problema que se nos presenta es el de cómo superar las separaciones artificiales erigidas en el siglo XIX entre los reinos, supuestamente autónomos, de lo político, lo económico y lo social (o lo cultural o lo socio-cultural). En la práctica actual de los científicos sociales esas líneas suelen ser ignoradas de facto. Pero la práctica actual no concuerda con los puntos de vista oficiales de las principales disciplinas.
Según Castro Gómez:
Para Horkherimer   ninguna teoría puede, en nombre de la objetividad constituirse en una plataforma desde la cual es posible observar la totalidad, pero sin ser ella misma observada. (…)  Ya que la teoría no es una mirada como un conjunto de proposiciones analíticas e incontaminadas por la praxis, sino como la parte integral de la lucha por el control social de los significados. (Castro Gómez, 1999).
 Por lo tanto en estos debates,   Sánchez Vázquez después de exaltar la originalidad  de  Mariátegui, considera que este busca la “espiritualización del marxismo" que, lejos de reivindicar el saber, exalta la pasión como fuerza de los revolucionarios. Este autor en su análisis sobre el marxismo en latino América, trata imperiosamente de definir o encontrar la fuente principal del pensamiento de Mariátegui, el cual  se  apoyaría en Lenin y en Sorel, que a su vez hicieron su propia interpretación de esta corriente,   para romper con el cientifismo, progresismo y objetivismo que se encuentra en el marxismo existente.
Por otra parte Fernández Buey indica  que hay un hecho consistente: el marxismo continúa presente en los medios académicos, en el debate de ideas, en la sociedad, en los movimientos sociales críticos de las últimas décadas del siglo XX, y que afirmar  su muerte es un contra fáctico. Y no sólo por lo que hace a América Latina, sino en otros  países, como  por ejemplo Estados Unidos, que ha producido y sigue produciendo mucho contenido académico sobre esta corriente. (Fernández Buey, 2000)
A modo de conclusión, el caso de Mariátegui y su  reinterpretación,  es un guía a  la hora de llevar a cabo una investigación, y ser científicos sociales/ estudiosos, que nos permite entender que somos parte de un ambiente social, en un espacio y tiempo determinado, y como tal no podemos desprendernos de nuestra subjetividad  y mirar al objeto de estudio como algo fuera de nosotros. Debemos lograr un descentramiento de la perspectiva epistémica colonial, que  en palabras de Mignolo y Walsh implica:
Un cuestionamiento a los parámetros, contenidos y postulados de aquellos enfoques epistémico de corte hegemónico, abstracto y desincorporado y des- localizado, que desde el eurocentrismo apuntalan una única manera de interpretar y conocer el mundo. Inserta cotidianidad, cuyos modus operandi es naturalizar jerarquías y diferencias que validan algunos saberes y deslegitiman otros que no se ciñen a los criterios del conocimiento científico moderno.  La trampa es que el discurso de la modernidad creo la ilusión de que el conocimiento es desincorporado y des -localizado y que es necesario, desde todas la regiones del planeta, subir a la epistemología de la modernidad (Mignolo, 2002)
En definitiva como expresa Wallerstein, tomar en serio nuestra ciencia social, con una pluralidad de visiones del mundo, sin perder la posibilidad de conocer y realizar escalas de valores que pueden llegar a ser comunes a toda la humanidad.


BIBLIOGRAFÍA
Castro Gómez, S. (1999). Teoria Tradicional y Teoria Crítica de la Cultura. Cultura A, 29-41.
Fernández Buey, F. (2000). Marxismos y neomarxismos en el final del siglo XX, en J. Muguerza y P. Cerezo (Editores) La filosofía hoy . Barcelona: Crítica.
Lander, E. (2000). “¿Conocimiento para qué? ¿Conocimiento para quién, en Santiago Castro Gómez (editor) La reestructuración de las ciencias sociales en América Latina. Bógota : Pensar.
Mariátegui, J. M. (2007). Siete Ensayo de Interpretación de la Realidad Peruana. Caracas : Fundación Biblioteca Ayacucho.
Marx, K. (2003). EL 18 Burmario de Luis Bonaparte. Madrid: Fundación Federico Engels.
Mignolo, W. C. (2002). La Geopoliticas del conocimientos y colinialidad del pode, en C. Walsh, F, Schiwy, y S.Castro-Gómez, Indisciplinar las ciencias sociale. Geopoliticas del conocimiento y colonialidad del poder. Perspectivas dede lo andino. Quito: Abya Yala.
Sanchez Vázquez, A. (1998). Filosofía, praxis y socialismo. Buenos Aires: Tesis Once.

Wallerstein, I. (. (1996). Abrir las ciencias sociales. Informe de la comisión Gulbenkian para la reestructuración de las ciencias sociales . México: Siglo XXI.